La historia de HTS | the load moving experts
  • 2020

    Nuestra sucursal en Estados Unidos nos llevó a la CONEXPO de Las Vegas, el hermano menor de la Bauma de Múnich, por primera vez en el año Corona. Pudimos llamar la atención de muchos clientes aquí sobre los trenes de rodaje POWER-Skate y nuestra completa gama de gatos de máquina.

    Aprove­chamos el tiempo para optimizar los procesos internos y trabajar en nuestros procesos internos de garantía de calidad. Como siempre, hemos tomado pequeñas medidas en los productos para ayudar a nuestros clientes a utili­zarlos aún mejor.

  • 2019

    Presen­tación del nuevo carro de trans­porte POWER-Skate IDEAL 5–10 motorizado con un control digital POWER-Skate comple­ta­mente nuevo, el POWER-Skate Control PSC5 como proyecto de futuro. Como portador de la tecno­logía, el control también podrá utili­zarse poste­rior­mente para otros carros POWER-Skate. El tren de rodaje será más compacto y, sobre todo, más ligero y, con sólo 110 mm, signi­fi­ca­ti­va­mente más bajo que todo lo que el mundo del trans­porte de máquinas ha visto hasta ahora en trenes de rodaje motori­zados.

    Además del pequeño carro inferior, también hemos intro­ducido un POWER-Skate XL 20–40 H comple­ta­mente nuevo con elevación. Hemos conse­guido mantener las dimen­siones externas compactas del carro inferior de trans­porte POWER-Skate XL 20–40 y acomodar la unidad hidráulica, el cilindro y todos los demás compo­nentes dentro del bastidor. También presen­tamos el nuevo sistema de control POWER-Skate Remote DUO, que permite que dos orugas viajen juntas al mismo tiempo. Otro punto destacado.

  • 2018

    Parti­ci­pa­ciones en ferias: CeMAT Hannover

  • 2017

    En 2017, recibimos el certi­ficado para nuestra empresa con la intro­ducción de un sistema de gestión de calidad según la norma DIN ISO 9001:2015. Años atrás, comen­zamos a reestruc­turar nuestra empresa familiar con el objetivo de optimizar todos nuestros procesos, todavía suabos, pero con respecto a los están­dares inter­na­cio­nales. Este certi­ficado demuestra ahora también al exterior nuestras presta­ciones, que se manifiestan en equipos bien pensados para el trans­porte pesado interno y son apreciados en todo el mundo.

  • 2016

    HTS funda HTS Direct LLC en Estados Unidos, con sede en Grand Rapids, Michigan, y amplía así su distri­bución mundial.

    Parti­ci­pa­ciones en ferias: BAUMA, Múnich, CeMAT, Hannover y AMB, Stuttgart

  • 2015

    Parti­ci­pa­ciones en ferias: LogiMAT Stuttgart y HUSUM Wind Energy

  • 2014

    Se presentó la nueva generación del POWER-Skate XL 20–40. Mueve las cargas de forma autónoma, sin ningún dispo­sitivo de empuje o tracción, con un diseño comple­ta­mente nuevo.

    Los motores eléctricos de última generación y el mando a distancia por radio son fáciles de manejar para minimizar los errores del usuario.

    Ferias: CeMAT, Hannover y WindE­nergy Hamburgo

  • 2013

    Parti­ci­pa­ciones en ferias: K, Düsseldorf

  • 2012

    HTS invierte en la intro­ducción de un nuevo software de gestión y diseño de mercancías, en la ampliación de las áreas de producción y almace­na­miento y en la contra­tación de nuevos empleados. Se suministran soluciones especiales complejas como los carros DUO con opciones de montaje modular para una gran variedad de máquinas o los carros ROTO con unidades de presión sincró­nicas para la elevación de cargas, por ejemplo para el mante­ni­miento de máquinas. La caja WKA goza de gran popula­ridad y forma parte del sistema WKA para los clientes.

    Parti­ci­pa­ciones en ferias: HUSUM­win­de­nergy, Husum

  • 2011

    Se puede solicitar una garantía ampliada de 5 años en total para los gatos de máquina ECO-Jack. El único requisito para ello son las inspec­ciones perió­dicas de la UVV y el registro de los respec­tivos aparatos.
    Ampliación de los carros de trans­porte ECO-Skate para incluir la serie compacta BIG con capaci­dades totales de elevación de hasta 220 toneladas.
    Con el sistema WKA para el montaje de torres de aeroge­ne­ra­dores, más clientes se conectan a la red con mayor rapidez.

    Parti­ci­pa­ciones en ferias: CeMAT, Hannover

    Nuevos socios comer­ciales en la República Checa y Eslovenia.

  • 2010

    Adqui­sición de la distri­bución de grúas Gruni­verpal Tranchero Pick&Carry y equipos de manipu­lación de herra­mientas con dimen­siones especial­mente compactas y capaci­dades de carga muy elevadas en la zona de trabajo en compa­ración con los equipos conven­cio­nales.

    Parti­ci­pa­ciones en ferias: HUSUM­win­de­nergy, Husum y K, Düsseldorf.

    Mayor expansión de la red de ventas en Europa y el resto del mundo.

    Fundación de la empresa de ventas indepen­diente HTS direkt AG en Suiza, con respon­sa­bi­lidad sobre el país vecino, Austria.

  • 2009

    DIN 9001

    El año 2009 fue todo calidad. Así, se inició la intro­ducción de un sistema de gestión de la calidad según la norma ISO9001:2008 y se crearon todos los requi­sitos previos para un nuevo sistema ERP y CRM, que se intro­ducirá a principios de 2010.

    Las capaci­dades de almace­na­miento adicio­nales permiten ahora alcanzar el máximo grado de cumpli­miento de las fechas de entrega de los productos en serie.

    En el año de la crisis, reali­zamos un gran número de soluciones especiales para nuestros clientes.

    Nuevos socios comer­ciales en Corea, Israel y los Países Bajos.

  • 2008

    Logotipo HTS 10 años

    10 años de HTS

    Adqui­sición de un centro de mecanizado CNC para seguir refor­zando nuestra producción en Alemania y, al mismo tiempo, ampliar la zona de producción.
    El sistema WKA, ya patentado, se utiliza para montar uno de cada seis aeroge­ne­ra­dores en todo el mundo.
    El sistema HTS FS evita la confusión mediante la codifi­cación por colores de los tornillos, lo que contribuye aún más a un uso seguro.
    Una caja de trans­porte y almace­na­miento garantiza que todas las piezas del sistema WKA, incluidos los accesorios, perma­nezcan juntas.

    Parti­ci­pa­ciones en ferias: CeMAT, Hannover y HUSUM­win­de­nergy, Husum.

    Nuevos socios comer­ciales en Suecia, Francia y Brasil.

  • 2007

    XR1500

    Adqui­sición de una fresadora CNC para reforzar la producción en la planta de Fellbach.
    Ampliación de los carros giratorios ECO-Skate ROTO con iR32 con 3,2 toneladas de capacidad de carga.
    Nuevo punto de fijación ACTEK: rodamiento de bolas de la serie ULR.

    Parti­ci­pación en ferias: HUSUMwind, Husum

    Nuevo socio comercial en Dinamarca.

  • 2006

    Ampliación de la serie ECO-Jack G con un nuevo modelo de 10 toneladas (EJ100-3G).

    Aumento de la capacidad de carga de los carros de trans­porte ECO-Skate DUO XL con soporte de 4 puntos de 32 a 128 toneladas.

  • 2005

    Robot con tren de aterrizaje

    Dupli­cación de la zona de producción y adqui­sición de un robot de soldadura de 3 estaciones.

    Ampliación de las capaci­dades de almace­na­miento.

    Incor­po­ración de la ECO-Skate i‑Series XL con los carros iX40L e iX40S con una capacidad de carga total de 80 toneladas.

    Estreno mundial: Primera presen­tación de una revolución en el sector del trans­porte de cargas. Nuestro primer modelo del POWER-Skate XL 20–40 se presentó en la CeMAT de Hannover.

    Parti­ci­pa­ciones en ferias: CeMAT, Hannover y HUSUMwind, Husum.

  • 2003

    Camioneta con GO2HTS

    Fundación del socio comercial indepen­diente HTS Direct Ltd. en Gran Bretaña.

    Cambio de nombre de los carros de trans­porte a ECO-Skate.

    Ampliación de la gama de productos para incluir una serie de carros con soporte de 4 puntos:
    ECO-Skate DUO. El producto se completa con la Serie i XL (iX16L e iX16S, cada una con una capacidad de carga de 16 toneladas). Presen­tación de los carros giratorios ECO-Skate ROTO y de la serie CR para la tecno­logía de salas blancas en diseño niquelado.
    Perfec­cio­na­miento del sistema WKA para conver­tirlo en un sistema de montaje flexible que consta de un total de sólo seis unidades de parada y que permite el montaje de todos los segmentos de la torre de uno o varios fabri­cantes.

    Ampliación de la gama de productos con los nuevos patines ECO-Jack Serie C (“the Conqueror”) y ECO-Skate Serie CS para el mercado británico.

    Parti­ci­pación en ferias: HIREX@SED, Ingla­terra y HUSUMwind, Husum.

    Nuevo socio comercial en Gran Bretaña.

  • 2002

    Presen­tación de los nuevos puntos de anclaje de ACTEK.

    Primera presen­tación del sistema WKA para el montaje de torres de aeroge­ne­ra­dores en la Feria de Hannover.

    Presen­tación del nuevo gato de máquina de 50 toneladas EJ500-3XR como el modelo más grande de la serie ECO-Jack XR.

    Parti­ci­pación en la Feria de Hannover CeMAT.

    Nuevos socios comer­ciales en Turquía y Francia.

  • 2001

    Denomi­nación de los carros de trans­porte en ECO-Jack TF.

    Perfec­cio­na­miento de los equipos de elevación para el montaje de aeroge­ne­ra­dores, poste­rior­mente conocidos como sistema WKA.

    Desarrollos progre­sivos en el sector de los carros y la insta­lación de producción.

    Nuevos socios comer­ciales en España e Italia.

  • 2000

    Logotipo de la Feria de Hannover 2000

    Primera parti­ci­pación en la Feria de Hannover (CeMAT).

    Exposición de toda la gama de productos estándar de gatos de máquinas y carros de trans­porte.
    Presen­tación del gato de máquina ECO-Jack con una capacidad de elevación de hasta 25 to (patente en trámite).
    Presen­tación del programa comercial completo de la empresa ACTEK – puntos de elevación de Estados Unidos con capaci­dades de elevación de hasta 44,6 toneladas, que HTS distribuye en toda Europa.
    Se produce el primer contacto con la industria de la energía eólica y se realiza el posterior sistema WKA en su primera forma.

  • 1999

    Perfec­cio­na­miento de los chasis de trans­porte hasta 24 toneladas de capacidad de carga.

    Desarrollo del gato de máquina ECO-Jack en tres versiones de hasta 10 toneladas de capacidad de carga.

  • 1998

    Fundación de la empresa HTS Hydrau­lische Trans­por­tsysteme GmbH e inscripción en el registro mercantil.

  • 1970-1998

    Panecillos viejos

    Los dos funda­dores de la empresa, Stefan y Michael Koch, son hijos de una empresa de trans­portes especia­lizada en el trans­porte de maqui­naria pesada. Junto con su padre, Karl Koch, que ya a principios de 1970 construía sus propios carros para cargas pesadas (en aquella época todavía con rodillos de acero) con cargas de 30 toneladas para su propio uso, desarro­llaron y diseñaron muchas soluciones especiales para el sector de las cargas pesadas.